Características de los avestruces
El avestruz es un ave singular, y existen impresionantes características que aumentarán su comprensión y admiración hacia estas aves.
Los avestruces pertenecen a la familia de aves rátidas.
Las alas del avestruz se abren cuando corren, para ofrecer equilibrio.
Tienen dos dedos y una garra de 4 pulgadas en cada pata. Esto ayuda al avestruz a tener mejor tracción mientras corren.
Las patas de estas aves son muy poderosas, y pueden ser utilizados como defensa si no logran huir del peligro, la fuerza de sus patadas pueden matar a grandes animales.
Existen cinco subespecies de avestruces, una de ellas se ha extinguido.
Han sido encontrados fósiles de avestruz que datan de millones de años.
Son criados comercialmente en más de 50 países, en granjas, debido al cuero resultante de sus pieles. También se utilizan por la calidad de sus plumas. En algunos lugares la carne de avestruz común como fuente de alimento, debido a que es baja en grasa, colesterol y calorías.
Existen más de 2 millones de avestruces en este momento, basándose en estos números no están en riesgo de extinción.
No requieren de mucha comida para crecer a su máximo potencial.
El animal en dos patas más rápido del mundo es el avestruz.
Se pueden mover a velocidades de hasta 45 millas por hora durante varios minutos seguidos, y de 20 a 25 millas por hora durante largos periodos de tiempo, pudiendo recorrer una distancia de 30 millas sin parar.
Los avestruces no entierran la cabeza en la arena, esto es sólo una creencia popular.
Tienden a mezclarse bien con su entorno. Para evitar el peligro a menudo pasan desapercibidos y tratan de mezclarse con la arena a su alrededor.
Un avestruz puede ser muy agresivos cuando sienten que están en peligro o cuando tienen huevos que proteger.
Es el más alto y más pesado de todas las aves. Pueden medir hasta 9 metros de altura, y pesar hasta 350 libras.
Su dieta principalmente es vegetariana, raíces, hojas y flores. También comen pequeños roedores e insectos.
Viven en áreas compartidas con animales de pastoreo, estos herbívoros remueven la comida de la que el avestruz depende para su alimentación. Poseen gran visión y son altos para divisar las posibles amenazas, y de esta manera alertar a los animales de pastoreo.
Los avestruces viven en manadas, cada manada poseen un macho dominante y hasta 7 miembros. El papel del macho dominante es la protección de la manada. También tienen una hembra dominante, la cual será la única que se aparea con el macho dominante.
Todas las hembras en el rebaño ponen sus huevos en el nido de la hembra dominante, quien será la encargada de protegerlos. Un nido comunal puede tener hasta 60 huevos, cada huevo puede pesar 3 libras. Los huevos eclosionan aproximadamente a los 40 días después de puestos.
La vida de un avestruz es de aproximadamente 40 ó 45 años.
Alimentación del avestruz
Muchas personas asumen que el avestruz sólo consume vegetales en su dieta, pero esto no es totalmente cierto, y aunque los vegétales constituyen la mayor parte de esta, consumen también algunos insectos y lagartos. Los que se crían en granjas tendrán una dieta diferente, la idea es que sea una dieta nutritiva para que la carne a partir de estas aves, sea lo más sabrosa y nutricional para los seres humanos como sea posible.
Hábitat y distribución de los avestruces
El hábitat y la distribución de avestruz son diversos. Se encuentran en todo el mundo en la naturaleza, y también son criados en granjas en al menos 50 países diferentes. El avestruz ha existido por más de 120 millones de años, esto demuestra que son capaces de adaptarse bien a cambios en su entorno.
Si hay cambios ambientales, se adaptarán a las condiciones vivientes, pueden sobrevivir de la vida vegetal, que es su principal fuente de nutrición, sin embargo, también comen insectos y lagartos cuando están disponibles. Como resultado de esta variada dieta, son capaces de expandir aún más sus diferentes hábitats y zonas de distribución.
Los pastizales secos pueden parecer no ser suficiente para el avestruz, pero también habitan en estos lugares. El hecho de que realmente no necesiten demasiada agua, hacen a estos hábitats perfectos para el avestruz. Durante la sequía, son más propensos a vivir en grupos más grandes, esto les ayuda con su supervivencia general, en comparación a cuando viven solos o en parejas.
Reproducción de los avestruces
La reproducción del avestruz resulta muy interesante, durante la época de celo los que viven aislados o en pareja se unirán en grupos llamados manadas. Estas manadas tendrán un macho dominante, que se ocupa de su seguridad, también tendrán una hembra dominante, la única con la que el macho dominante se aparea.
Todos los huevos se colocan en un solo nido gigante, el nido de la hembra dominante. Su huevo quedará en el centro del nido, donde están mejor protegidos, pueden haber hasta 60 huevos en este nido. Las hembras más fuertes colocan sus huevos en primer lugar, este proceso es una forma natural para que los más fuertes sean más capaces de sobrevivir.
Cada uno de estos huevos pesa alrededor de 3 libras, y después de unos 40 días eclosionan. Los jóvenes están bien cuidados y permanecerán bajo los cuerpos de los adultos de la manada. Esto los protege de la luz solar, debido a que sus plumas todavía son muy delgadas y el sol puede fácilmente quemarlas. A medida que crecen sus plumas se vuelven más gruesas y no necesitan esa protección.
Este tipo de acercamiento a los adultos les ayuda a construir fuertes lazos, y mantiene a los polluelos seguros de los depredadores. Los huevos de avestruz son alimentos muy comunes para los depredadores, por lo que el macho dominante tiene una ardua tarea protegiéndolos.
Depredadores del avestruz
Hay variedad de depredadores que pueden atacar a los avestruces, muchos de ellos van detrás de los huevos, estos pueden incluir al Buitre, chacal, y la mangosta.
Aunque tienen grandes sentidos en los que confiar, el avestruz no tiene demasiada defensa contra los grandes felinos, estos gatos son pacientes y muy buenos emboscando.
No obstante, el avestruz es un excelente protector de sus crías y sus huevos, posee patas muy potentes y lucharán si tienen que hacerlo. En ocasiones han sido capaces de mantenerse alejado de grandes depredadores como leones. La mayoría de las veces correrá, si puede, debido a sus altas velocidades.
Video sobre avestruces:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario