domingo, 29 de junio de 2014

El Hipopotamo


Características del hipopótamo

Ninguna persona confunde a un hipopótamo con otro animal, sin embargo, conocen muy poco sobre las características de estos animales.  En primer lugar, debemos saber que su nombre proviene del griego y significa “caballo de río.” Son herbívoros, sólo se alimentande las plantas, esto trae confusión porque muchas personas asumen que son consumidores de carne debido a su enorme tamaño.
boca hipopotamoHay dos especies: los hipopótamos pigmeos y los hipopótamos comunes.
Son el segundo animal terrestre más grande, pues el elefante los supera en tamaño, y el tercero más pesado, superado también por el elefante y el rinoceronte blanco. Un hipopótamo de plena madurez puede pesar de 1 ½ a 3 toneladas, característica que los hace facinantes.
Debido al hecho de que los hipopótamos se caracterizan por pasar mucho tiempo en el agua se clasifican como semi-acuáticos. Emergen del agua al atardecer, para pastar.
Los hipopótamos utilizan el agua paraenfriar la temperatura de su cuerpo y así conservar la energía. Si no pueden encontrar agua emplean barro. Cuando están en el agua pelean por espacio, mientras que en la tierra no tienen conflictos.
Mucha gente asume que el hipopótamo está estrechamente relacionado con el cerdo por la forma de su cuerpo pero esto es falso. Con los animales con los están estrechamente relacionados son las ballenas y las marsopas.
A pesar de las caracteristícas del hipopotamo, su tamaño, pueden correr hasta 19 millas por hora en distancias cortas.
Los hipopotamos son considerados como uno de los animales más peligrosos del mundo por su  naturaleza agresiva.
Para referirnos a un grupo de hipopótamos podemos decir manada o rebaño.
Hay aproximadamente de 125.000 a 150.000 hipopótamos en África en su hábitat natural. Menor número de ellos permanecen en Tanzania y Zambia. Existe evidencia de que variasespecies de hipopótamos se han extinguido en los últimos 1.000 años.
La caza de hipopótamos por sus dientes de marfil y su carne continúa disminuyendo su población, además de la eliminación de su entorno por el hombre. Todos estos factores, ponen en peligro de extinción las poblaciones de este animal.
Son capaces de correr en el fondo del agua debido a la característica gravedad de su cuerpo.
Los hipopótamos se caracterizan por seguir creciendo en tamaño hasta que tienen alrededor de 25 años de edad. Por lo general, puede vivir de 45 a 50 años en la naturaleza, por lo que se pasan creciendo alrededor de la mitad de su vida. El hipopótamo más viejo sobre el que se tiene conocimiento es una hembra llamada Donna, tiene 57 años y vive en un zoológico en el estado de Indiana en los Estados Unidos. Se tiene referencia también de Tanga, un hipopótamo que vivió en Alemania y  murió con 61 años.
A veces, entre las características del hipopotamo, se ve un tono rojizo de la piel del hipopótamo. Esta es una adaptación del hipopotamo para producir un tipo de protectorsolar natural, a menudo se confunde con sangre o sudor, pero no son ninguno de ellos.

Que comen los hipopotamos

La principal fuente de alimento, o sea, lo que come el hipopótamo es el pasto corto. Pasan cinco o más horas de pastoreo cada noche y para conseguir el alimento caminan hasta cinco kilómetros. Pueden consumir hasta 150 libras de alimento por día.
hipopotamo paradoMuy rara vez se comen las plantas que se encuentran en el agua a pesar de que suelen ser accesibles, los expertos no comprenden por qué no lo hacen con asiduidad, sino solo cuando escasean las que están en tierra.
Puesto que el hipopótamo es una criatura muy grande, a menudo las personas piensan que consumen carne, cuando son  animales herbívoros. Con sus movimientos lentos, sería imposible para ellos capturar otros animales vivos.
Sin embargo, hay informes de canibalismo entre los hipopótamos. Si encuentran que su propia supervivencia depende del consumo de ellos, se alimentarán de jóvenes, enfermos y  ancianos.
El hecho de que los seres humanos son atacados por los hipopótamos es un mito, pero sí ha habido muchas personas asesinados por ellos. Se cree que es el estrés lo que provoca el consumo de carne en hipopótamos, aunque la posibilidad es muy rara, se sabe que puede suceder. También se cree que algunos hipopótamos tienen un mal funcionamiento del cerebro en los que no son capaces de procesar los tipos de alimentos que necesitan para comer.
Se sabe que los hipopotamos comen algunos animales pequeños y carroña, cuando no pueden obtener la vegetación que necesitan. Muchos expertos creen que los hábitos de alimentación, lo que comen los hipopotamos, ayudan a transformar el paisaje.  Los patrones de los pesados ​​pasos del hipopótamo en busca de comida pueden cambiar el flujo del agua de lagos y ríos. Si bien esto requiere tiempo para producirse se ha documentado y es absolutamente fascinante.
Puede que no sean conscientes de ello pero los hipopótamos se pueden deshidratar rápidamente en la tierra. Existe la preocupación de que si el hipopótamo tiene que permanecer fuera del agua durante más de cinco horas al día para obtener suficiente alimento puede terminar con graves problemas de salud.
Las mayores preocupaciones son para las cr’ias pequeñas. En primer lugar, se pueden deshidratar más rápido que sus madres, pues si estas no encuentran suficiente comida para sí mismas, no producirán suficiente leche para la supervivencia de sus crías. Las crías solo se alimentan de leche durante los primeros seis meses de vida, luego comerán algunas plantas.

Donde viven los hipopotamos

Aproximadamente 125.000 a 150.000 hipopotamos viven en África y solo pequeñas cantidades viven en otras áreas. En Tanzania se encuentra entre 20.000 y 30.000, en Zambia cerca de 40.000. Los hipopotamos que viven alrededor de África se encuentran principalmente en la región del río Nilo.
hipopotamo en el aguaSe cree que el hipopótamo pigmeovivió también en zonas de Nigeria. Han pasado más de veinte años desde que ocurrió un avistamiento confirmado en esa región en particular.
El hábitat natural del hipopótamocada día se hace más pequeño. Losseres humanos continúan ocupando sus tierras y matándolos por lacantidad de dinero que se obtiene con la venta de sus dientes de marfily como carne para consumir.
Los hipopótamos también viven en zoológicos. Cuando primero se colocaron en este entorno fue en Londres en 1850. Son uno de los animales más caros en cautiverio. Consumen grandes cantidades de alimentos y requieren una constante limpieza. Su espacio debe tener disponible una piscina o estanque con agua y un lugar con sombra y pasto para la noche.
En su mayor parte, los hipopótamos parecen vivir muy bien en cautiverio, ya que en estos lugares donde viven los hipopótamos están bajo poco estrés.
Hoy en día hay un gran esfuerzo para identificar el número de hipopótamos que hay y las áreas en las que viven y están luchando para sobrevivir. Por último, se están haciendoesfuerzos de conservación para mantener a los humanos de estas zonas lejos de ellos.
Los hipopótamos tienen una mala reputación por su agresividad, pero en realidad sólo están haciendo todo lo posible para sobrevivir en su ambiente natural, pues son muy territoriales, incluso cuando los humanos van en grandes embarcaciones, es más fácil que cambien de rumbo al barco, antes de que el hipopótamo se aparte.

Lo hipopótamos y los seres humanos

Hay restos de hipopótamos con fechas de más de 160.000 años. Ello demuestra que los humanos consumen su carne desde hace mucho tiempo. Imagine cuántas personas podrían sobrevivir con la carne de un hipopótamo de plena madurez.
hipopotamo boca abiertaEn muchas áreas los seres humanos están enojados con los hipopótamos por comerse sus cosechas. Ellos comen mucho por la noche y pueden dejar estas áreas prácticamente destruidas. Tienen una gran memoria también, así que van a regresar a esas zonas una y otra vez. Esa destrucción provocada por el hipopótamo puede dar como resultado una gran pérdida económica para los productores.
Muchas zonas de África son extremadamente pobres, por lo que la gente seguirá dependiendo del hipopótamo como fuente de alimento. La carne se dice que es muy sabrosa y con muchos beneficios. El marfil de los dientes se puede vender en el mercado negro o canjeado por otros artículos de valor.
La piel de un hipopótamo es a menudo utilizado por los habitantes de los pueblos africanos para fabricar armas y  diversos tipos de vivienda. La piel no tiene mucho pelo para ofrecer calidez y un espesor difícil de penetrar.
Muchos humanos le temen debido a su agresividad y su tamaño. Cazarlos es difícil por el grosor de la piel.
Como resultado, muchos lugareños están más dispuestos a servir de guía a los cazadores que matarlos ellos mismos por dinero.
Se ha informado que las personas en África mueren cada año más por los hipopótamos que por cualquier otro animal. Aunque las cifras exactas no se conocen, hay muchos informes sobre aldeanos que van en busca de comida o de otras expediciones y que no vuelven.
Los accidentes de navegación son muy comunes debido al hecho de que los hipopótamos viven en aguas profundas. Como están durmiendo la mayor parte del día, las personas de la embarcación no los escuchan y ocurren accidentes, tanto para ellos como para el hipopótamo, que en estos casos se ponen muy agresivos.
En la mayoría de las áreas de África, los nativos descansan durante el día del calor y en la noche salen en busca de estos animales. Irónicamente, eso es lo que el hipopótamo hace también, por eso tiene mucha energía en la noche y las tragedias para los hombres que intentan cazarlos aumenta.
No todos los aldeanos cazan hipopótamos, muchos de ellos colaboran con la educación al respecto y con los esfuerzos de conservación para promover un sano equilibrio entre losseres humanos y estos animales.

Fotos de hipopótamos

Una pequeña galería de fotos de hipopótamos.

hipopotamo bocahipopotamohipopotamos peleando

El Lobo

Características de los lobos

Aprender sobre las diferentes características de los lobos, es una manera de detener los conceptos erróneos que existen actualmente sobre estos animales. A continuación se presentan algunos datos que te ayudarán a entender algunas de las características de estos animales. Son muy raras las veces que los lobos atacan a los seres humanos, sin embargo diariamente existen montones de historias acerca de estos ataques en la naturaleza.
El macho alfa y la hembra beta generalmente son los únicos dos que se reproducen en la manada.
La manada completa es responsable del cuidado de los lobos recién nacidos. Estos pequeños nacen en los lugares donde deciden sus madres y permanecerán allí durante las primeras cuatro semanas de vida. Cada recién nacido pesa aproximadamente una libra al nacer.
El promedio de vida de un lobo en su hábitat natural es de 6 a 8 años, y en cautiverio pueden vivir hasta 16 años.
El hogar de una manada de lobos puede ser desde 25 a 1.000 millas cuadradas.
Pueden correr hasta 35 millas por hora durante 20 minutos aproximadamente. La mayor parte del tiempo estos animales se encuentran a un ritmo lento, alrededor de 5 millas por hora.
Los lobos maduros tienen 42 dientes en la boca.
Los indios vieron al lobo como un animal poderoso y le tenían gran respeto.
Los lobos mudan la piel igual que los canes. Por lo general, esto ocurrirá en el verano cuando las temperaturas son más cálidas y su piel no necesite estar tan gruesa.
Un lobo tiene 100 veces mejor sentido del olfato que la media humana.
un loboLos lobos viven en manadas, y estas manadas pueden tener hasta 20 miembros. Estos animales tienen un complicado nivel en su estructura social. En la manada existen clasificaciones separadas para los machos y para las hembras.
El lobo usa su cola en el invierno para ayudar a mantener su cara caliente.
Los lobos son animales caninos y se aparean sólo una vez al año.
El lobo se pasa aproximadamente un tercio de su vida dando vueltas en el lugar donde vive. Estos animales pueden recorrer hasta 125 millas en busca de comida.
A algunas personas les gustan estos animales para mascotas, ya que tienen características exóticas. Cuando son cachorros, son animales divertidos, pero son muy difíciles de domesticar, porque tienen instintos salvajes.
Durante los meses de invierno, se pueden encontrar lobos moviéndose durante todo el día, pero en el resto del año son animales nocturnos.
Existen algunos lobos solitarios. Estos animales hacen marcas con sus olores, y se alimentande pequeños animales, porque deben cazar por su propia cuenta. Aun no se entiende el por qué algunos lobos están solos, ya que la mayoría de ellos pertenecen a una manada.
Cuando un par de lobos se unen, seguirán siendo compañeros hasta que uno de los dos muera. En muchos casos, las parejas tendrán muchos años juntos, y ofrecerán una camada de recién nacidos cada año.
Los cachorros de lobos están listos para cazar con los adultos cuando tienen alrededor de tres meses de edad. Por lo general no están involucrados en la caza de las presas, simplemente es un proceso para que puedan aprender a cazar. También se les permite tomar parte de la comida en el sitio en donde se realice la caza.

¿Qué comen los lobos?

Los lobos se alimentan de carne, y se encuentran en la cima de la cadena alimentaria, esto hace que no tengan que preocuparse tanto por posibles depredadores. El hecho de que son animales  fuertes y sociales significa que pueden cazar casi a cualquier animal para luego consumirlo.
Es sorprendente cuando se descubre que estos animales pueden consumir hasta 20 libras de carne en una sola comida. Sin embargo, para ellos la búsqueda de alimento no es diaria. Es por eso que se llevarán todo lo que puedan, cuando puedan conseguir algo. Los lobos cazan colectivamente y esto hace que sean capaces de matar con éxito a presas mucho más grandes y más poderosas que ellos.
Sin embargo los lobos tienen que tener cuidado porque cuando están cazando pueden encontrarse con adversarios que les pueden dar un mal golpe sobre su cabeza o sobre sus órganos vitales, y pueden morir en el intento de conseguir alimentos. Estar en el lugar correcto cuando la matanza está ocurriendo resulta importante, y es aquí cuando van a ser capaces de alejarse de estos eventos sanos y salvos.
Cuando los lobos están cazando tienen que ser muy cuidadosos. Mientras puedan dominar al animal, cazarán a cualquiera. Los lobos pueden correr hasta 35 millas por hora, pero la mayoría de las veces se observarán moviéndose a un ritmo de trote de unos 5 kilómetros por hora.
Los lobos tienen acceso a los alimentos en dependencia de la ubicación en la que les ha tocado vivir. Por ejemplo, en algunas áreas son capaces de alimentarse de alces y venados. Otros se les conocen por consumir animales domésticos tales como perros y gatos. En algunos casos el ganado puede ser una comida, por esta razón los lobos y los humanos han tenido una larga batalla durante décadas.
lobo 5 Cuando no pueden encontrar fuentes de alimentos más grandes, los lobos comen alimentos más pequeños, pueden comerserpientes, varios tipos de mamíferos, aves, lagartos, peces, e incluso algunos tipos de frutas y plantas, en este caso es cuando tienen dificultades para encontrar suficiente comida para sobrevivir.
Los lobos, cuando están completamente desarrollados, tienen 42 dientes en su boca. Tienen mandíbulas muy potentes que les permiten bloquear a sus presas, esto significa que pueden morder a las presas y aferrarse a ellas mientras esta está luchando en contra de ellos. En realidad, las presas tienen muy pocas posibilidades de sobrevivir a estos ataques tan poderosos.

Hábitat y distribución de los lobos

Los lobos son animales diversos, y eso hace que tengan hábitats y distribuciones dispersas en todo el mundo. Estos animales no solamente viven en bosques tupidos, sino que también viven en cualquier lugar donde puedan encontrar alimentos suficientes para poder sobrevivir. Los lobos han sido identificados viviendo en áreas donde muchas personas no imaginarían encontrárselos. Su versatilidad es increíble y les ha ayudado a sobrevivir a pesar de la condición de animal en peligro de extinción.
Algunas especies de lobos viven en los bosques de los Estados Unidos y en otras áreas donde existen abundantes animales que les sirven como alimentos. Otros viven en las regiones frías del Ártico, donde casi no viven animales por el intenso frío. En el ártico viven grandes animales como osos polares y alces.
Existen lobos en las Sierras de Colorado, a lo largo de los Rockies, estos han tenido mucho éxito, gracias a los programas de reintroducción existentes. Independientemente de la ubicación, estos animales deben tener espacio para moverse en su alrededor. Su territorio puede ser desde 25 millas hasta más de 1.000 kilómetros cuadrados, esto dependerá del tipo de lobo y donde resida.
Investigaciones han encontrado evidencias de lobos que viven en todo lo largo del hemisferio norte, a pesar de que son pocos. Estos animales se pueden encontrar en llanos, en los desiertos de África, y en densos bosques. Residirán en un lugar determinado mientras que sus necesidades básicas sean satisfechas y sean capaces de sobrevivir. También serán capaces de adaptarse y avanzar hacia un nuevo territorio si la comida escasea.

Reproducción de los lobos

La mayoría de los lobos estarán listos para reproducirse a los 2 años de edad, aunque esto no quiere decir que lo van a hacer, pueden pasar diez años antes de que realmente puedan aparearse.
Cuando se trata del apareamiento, sólo el macho líder y la hembra líder lo harán. Es por esto que a menudo es difícil obtener un número exacto de lobos. Una manada puede tener un máximo de veinte miembros, y sólo dos de ellos pueden realizar el proceso dereproducción.
Existen estudios que muestran que otros miembros en las manadas también se aparean entre sí, cuando hay suficiente comida, esto le ayuda a la manada a prosperar. Deben tener las condiciones exactas para que esto pueda ocurrir entre miembros no alfas de las manadas, aun no se entiende a la perfección este proceso.
Las investigaciones también muestran que cuando no hay suficiente comida, o cuando el área de para la manada es demasiado pequeña, el macho alfa y la hembra beta tampoco van a  aparearse. Esto hace que los lobos de la manada no tengan que cuidar más que por sí mismos, ni tampoco tengan que compartir la comida con los cachorros. Como resultado, puede ser difícil conseguir aumentar el número de las especies de lobos en peligro de extinción.
El nacimiento de las crías va a depender de la región en donde viven estos animales, y puede ser en cualquier momento desde diciembre hasta marzo. Los lobos son los únicos caninos que sólo se aparean una vez al año, en lugar de dos veces. Las hembras cuidan a los cachorros durante unos dos meses después del parto. En general, tendrán que cuidar la camada de cuatro a seis meses hasta que los cachorros se valgan por si solos. Se ha observado que las madres pueden tener 14 cachorros a la misma vez.
La madre dará a luz a las crías sola, en su guarida,  estas crías son pequeñas y vulnerables en el nacimiento. La madre loba les dará leche de su cuerpo durante el primer mes de vida, y después del primer mes saldrán de la madriguera con ella.
loba y cria















El terrible lobo gigante

El terrible lobo gigante es una especie canina de gran tamaño que vivió y se extinguió en América del Norte durante el Pleistoceno. Los lobos terribles, al igual que muchos otros caninos, eran animales sociales que vivían y cazaban en manadas.
lobo giganteEl lobo gigante no era excepcionalmente grande en comparación con su pariente, el lobo común o gris (Canis lupus). El lobo gigante, pesaba unos 80 kg., sin embargo, las diferencias con otros lobos, con quienes compartieron el habita por más de 90 000 años, son importantes.
El terrible lobo gigante era más robusto, y las patas más cortas, esto lo convertía en un gran corredor. La nariz y las mandíbulas eran largas y poderosas, los dientes gruesos y fuertes capaces de triturar los huesos de sus presas. Estos animales se alimentaron de carroña. El lugar ocupado en las praderas y llanuras de la edad de hielo en América del Norte fue similar al que las hienas tenían en otros continentes. Un gran número de fósiles de herbívoros machacados por las bocas de los lobos gigantes refuerzan esta idea.

Imágenes de lobos

Una pequeña galería de imágenes de lobos para apreciar la grandeza de estos bellos animales.

lobo ibericolobo portadalobos articosmanada de lobos