jueves, 17 de abril de 2014

El Caballo

Caballos

Bienvenidos a la enciclopedia en línea sobre caballos, donde no solo podrán encontrar datos interesantes acerca de estos animales, sino también información ecuestre esencial y apta para niños y adultos.  Aquí podrás conocer datos y características generales de los caballos, las peculiaridades de sus cuerpos, cómo transcurre su embarazo y la crianza de los potros, cómo se comportan los caballos salvajes, así como la equitación natural, historia y más información de interés.

Alimentación de los caballos

Los caballos son animales que se alimentan fundamentalmente mediante el pastoreo y tienen un sistema digestivo delicado, el estómago solo es capaz de procesar pequeñas cantidades de comida debido al tamaño tan pequeño que tienen.  Cuando alimentamos a los caballos con cantidades de comida relativamente grandes debemos tener mucho cuidadocon lo que le damos y cómo lo hacemos. La cantidad de alimentos que un caballo necesita varía de acuerdo a la actividad, la edad, la raza, el clima, la calidad de los alimentos, la calidad de la vivienda y la condición de los dientes.
caballos¿Con qué debo alimentar a mi caballo?
De acuerdo a su propósito, la alimentación de los caballos puede dividirse  en tres categorías: con pastos, con heno y con concentrados.
Pasto
La comida más natural para los caballos es el pasto de buena calidad. Ellos son animales herbívoros muy selectivos y necesitan una gran superficie para satisfacer sus necesidades nutricionales. El hecho de que un campo esté verde, no quiere decir que contiene pasto suficiente para un caballo, y dependiendo del lugar, en ocasiones durante gran parte del año no hay pasto disponible. Una forma para optimizar la cantidad de pasto disponible es dividir el área en secciones e ir pasando a los caballos por cada una de ellas, de esta manera tendrá oportunidad de que la hierba vuelva a crecer en cada zona y de limpiar el estiércol.
Heno
El heno es el alimento básico de los caballos domésticos, pero antes de comprarlo, debe ser inspeccionado cuidadosamente. Siempre asegúrese de que las pacas estén verdes y libres de polvo y moho, además introduzca una mano hacia el centro de una paca y compruebe que no esté caliente. Alimentar a un caballo con heno mohoso puede provocar cólicos y el heno polvoriento puede causar problemas respiratorios. Una buena idea para evitar el polvo es apartando los copos y agitarlos bien antes de suministrarlos. Como medida de precaución, también puede remojar el heno antes de la alimentación.
El tipo de heno disponible varía según la zona en la que se vive, existen tres tipos básicos de heno: el heno de hierba, el heno de alfalfa y la mezcla de hierba con alfalfa. Las hierbas más comunes son la timotea y el bromo, pero la alfalfa tiene un contenido de proteínas superior al pasto. Muchas personas consideran que para alimentar a un caballo lo mejor es combinar la alfalfa y el pasto, de ahí que la hierba timotea, el bromo y la alfalfa sea una combinación muy frecuente.
La alfalfa también está disponible en forma de cubos y granos, sin embargo los caballos necesitan tiempo para masticar, por lo que, salvo por motivos veterinarios, la mayoría de las personas alimentan a sus caballos con heno debido a que algunos caballos tienen tendencia a ahogarse con los cubos. Para estar seguro, se puede suavizar los cubos con agua antes de que el caballo los coma. Tampoco es recomendable alimentarlos con hierba cortada.
Concentrados
El heno por sí solo no puede proporcionar una nutrición suficiente para aquellos caballos que hacen trabajos forzados, para las yeguas preñadas o que están amamantando, ni para los potros en crecimiento. En estos casos se necesitan concentrados para complementar el heno, aunque este debe constituir la mayor parte de la dieta, ya que una alimentación con granos en exceso puede causar problemas.
Los concentrados son los cereales, alimentos dulces y alimentos manufacturados. Esta comida  se puede comprar en bolsas formuladas para cada etapa de la vida de un caballo, ya sean piensos para potros en desarrollo o para equinos adultos.
La pulpa de remolacha es un alimento que brinda volumen adicional. Las bolitas de remolacha deben ser empapadas antes de la alimentación ,si para ello se utiliza agua caliente, las bolitas se expandirán en una hora aproximadamente, pero con agua fría se pueden dejar toda la noche en remojo. Solo debe prepararse la cantidad necesaria para alimentar al caballo durante un día.
¿Mi caballo necesita algo más?
Los caballos también necesitan grandes cantidades de agua potable, así como una cantidad adecuada de sal y minerales.
Agua
El agua dulce es una parte vital en la dieta de cualquier caballo. Los caballos beben de 5 a 10 galones por día, así que en todo momento deben tener agua limpia a su disposición, excepto cuando el caballo está muy caliente después del trabajo. En estos casos se le debe permitir tomar pequeñas cantidades poco a poco, en vez de darle libre acceso al agua.
A pesar de que los caballos pueden sobrevivir en la nieve durante el invierno, este clima está lejos de ser ideal para ellos. El cuerpo del caballo tiene que derretir una gran cantidad de nieve para obtener agua suficiente, desperdiciando así el calor corporal. Un caballo que no toma suficiente agua es más propenso a los cólicos, por tanto la opción de instalar un calentador en el tanque de agua puede ayudar a evitar que haya hielo en la bandeja donde tomará agua el caballo.
Sal y Minerales
El caballo debe disponer de sales mineralizadas disponibles a su libre elección. También se le pueden ofrecer otros suplementos de vitaminas, minerales y hierbas, luego de consultarlo con un veterinario.
¿Cuánta comida necesita mi caballo?
La cantidad de alimentos que necesita un caballo dependerá de factores como el tamaño, la raza, la edad y la actividad física. Además si el clima es frío y el caballo vive afuera, entonces necesitará más comida sólo para mantener el calor.
Como regla general, un caballo necesita de 2 a 2,2 libras de alimento por cada 100 libras de peso corporal, por ejemplo, para un promedio de 1000 libras, el caballo necesitaría entre 20 y 25 libras de alimento al día. La mayor parte de la alimentación debe ser a base de heno, una dieta típica de un caballo que es montado por una hora, cinco días a la semana, sería de 2 a 5 libras de grano y de 15 a 20 libras de heno diariamente, divididas en al menos 2 comidas.
El sentido común, la supervisión continua de la salud y las condiciones corporales de su caballo le permitirán saber si se deben hacer cambios. Para estos fines se puede utilizar una cinta de peso sobre una base regular y mantener un registro, si su caballo está ganando o perdiendo peso, entonces debe ajustar su alimentación pues el peso de su caballo debe permanecer estable, independientemente de la cantidad de trabajo que está haciendo o cuán frío esté el clima.  En invierno, debe estar aún más atento, ya que un abrigo de invierno pesado puede esconder fácilmente la pérdida de peso del caballo. De cualquier forma, si no está seguro de cómo alimentarlo, consulte con un veterinario.
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi caballo?
La regla básica para alimentar a los caballos es alimentar poco a poco y con frecuencia, mientras más se dividan las comidas al día, será mejor para su caballo. Por razones prácticas, la mayoría de las personas lo hacen 2 o 3 veces al día, lo más recomendable es mantener un horario regular y permitir que el caballo tenga una hora entre el trabajo y la alimentación.
¿Puede un caballo comer demasiado?
La sobrealimentación puede ser un problema, mientras que algunos caballos comen sólo lo que necesitan, si se les da la oportunidad son capaces de comer con impaciencia y en exceso, lo que puede provocarles la enfermedad conocida como laminitis. Manténgase siempre atento al peso de su caballo y ajuste la cantidad de comida según sea necesario. No lo alimente con concentrados a menos que su caballo lo necesite y si está pastando, debe encerrarlo en un corral de tierra en algún momento del día. De cierto modo, un caballo gordo es tan insalubre como uno delgado.
¿Cómo puedo saber si mi caballo tiene el peso adecuado?
“Puntuación de la condición corporal” es el nombre de un sistema que ha sido desarrollado para determinar qué tan gordo o delgado está un animal, fundamentalmente se basa en la observación de la cantidad de carne en las costillas, en la base de la cola, entre las caderas y en las prominencias óseas. Estos son los huesos que sobresalen de la columna vertebral por detrás de la caja torácica.
En un caballo que tenga el peso ideal, los nervios deben tener una capa de grasa leve, pero sin dejar de sentirse si se tocan, la base de la cola debe tener una forma lisa, también cubierta de grasa levemente y el cuello debe ser firme, pero a excepción de los sementales, sin cresta.
Pudiera darse el caso de que una persona tenga varios caballos y quiera saber cómo hacer para asegurarse de que todos están recibiendo su parte durante la alimentación. Esto es algo muy importante y efectivamente si se tiene más de un caballo, el dueño debe asegurarse de que cada uno está recibiendo suficiente alimento. Los caballos tienen un orden social fuerte y los mejores caballos comerán más que el resto. Para darles la oportunidad a los otros, se puede extender el heno en un número de pilas mayor al número de caballos y en caso de que la alimentación sea a base de granos, lo mejor será separar físicamente a los caballos o al menos, utilizar recipientes separados entre sí. Si no se hace de esta forma, hay un alto riesgo de que ocurran lesiones, ya que cada caballo lucha por mantener su lugar y es posible que algún caballo quede alejado completamente de la comida.
¿Hay algo más que debería saber sobre la alimentación de mi caballo?
Busque una dieta que se adapte a su caballo y manténgala, en caso de ser necesario realizar cambios, hágalos lentamente. Si a su caballo no le va bien, a pesar de que se alimente lo suficiente, el problema puede estar en los dientes o el caballo podría estar enfermo, siempre consulte con su veterinario.

Cría y reproducción de caballos

Para los propietarios de caballos, la idea de criar a su propia yegua resulta muy atractiva, la posibilidad de tener un potro con cualidades similares a las de su madre o mejor aún, tiene muchas atracciones. Antes de tomar la decisión de criar resulta esencial tener los conocimientos previos sobre el comportamiento durante la reproducción normal, lo que debe ocurrir en el parto, así como la forma en que se comporta y se desarrolla un potro recién nacido. Por esta razón, para un principiante es probablemente mejor buscar ayuda profesional para informarse sobre estos temas.
manada de caballosHabiendo sido responsables del cuidado de una yegua embarazada y el desarrollo de su potro, entonces en el futuro será más fácil hacerse responsable de un proceso tan complicado como este porque el nacimiento de un potro es muy emocionante, pero hay muchos puntos a tener en cuenta desde el principio.
El período de gestación de una yegua es de 11 meses, aunque en ocasiones puede durar 10 meses o alargarse hasta el año.  A veces son capaces de reproducirse a la temprana edad de 18 meses, sin embargo, esto ocurre muy rara vez ya que normalmente no lo logran hasta tener al menos 3 años de edad.
Embarazo, potros y su crianza
yegua y potroLa mayoría de los potros nacen en la primavera, por la noche, cuando es poco probable que el rebaño esté en movimiento y lacomida es abundante. Al nacer, las piernas de un potro ya tienen el 90 por ciento de la longitud que alcanzarán en su estado adulto.
Las crías reconocen instintivamente el olor de su madre.
Los potros recién nacidos no pueden llegar a comer hierba, porque sus piernas son demasiado largas.
No es posible predecir el color de un caballo cuando aun es potro, ya que ocurrirán varios cambios antes de que tenga un color fijo, aproximadamente a los 2 años de edad.
Una yegua puede dar a luz en tan sólo 15 minutos, pero si alguien está mirando, ella puede detenerse y esperar hasta que el observador se vaya.

Evolución del caballo: más de 55 millones de años

  Este pequeño perro es el antepasado del caballo más antiguo que se ha encontrado y vivió hace unos 55 millones de años. Tenía una cara corta primitiva, con las cuencas de los ojos en el medio y un corto espacio entre los dientes frontales y los dientes de la mejilla. La evidencia más temprana de este “caballito” se encuentra en el Eoceno medio de Wyoming, a unos 2 millones de años después de la primera aparición de Hyracotherium. Los fósiles de Orohippus se han encontrado en los sedimentos del Eoceno de Wyoming y Oregon, que datan de alrededor de 52 millones de años.
 El Mesohippus fue considerado como el caballo intermedio. Los fósiles de Mesohippus fueron encontrados en muchas localidades del Oligoceno en Colorado, en lasgrandes llanuras de los EE.UU. (como Nebraska y las Dakotas) y en Canadá. Este género vivió hace 37millones de años aproximadamente.
 Las especies de Miohippus dieron lugar a la primera explosión de diversidad en la familia de los caballos. Hasta Miohippus, había pocas ramas laterales, pero los descendientes de Miohippus eran numerosos y distintos. Los fósiles de Miohippus se encontraron en muchas localidades del Oligoceno en las grandes planicies, el oeste de Estados Unidos y en algunos lugares de la Florida. Las especies de este género vivieron hace cerca de 32 millones de años.
Los Parahippus parecen ser la evolución “enlace” entre los antiguos habitantes de los bosques y los herbívoros modernos que viven en las llanuras. Contaban con 3 dedos en las patas, como los caballos primitivos, pero los dedos laterales eran más pequeños. La cara era más alargada, con la cuenca del ojo a partir de la mitad del cráneo. Los fósiles de Parahippus se encontraron en muchas de las primeras localidades del Mioceno en las grandes llanuras y Florida. Las especies de este género vivieron hace 24 millones de años aproximadamente.
 Los Merychippus representan un hito en la evolución de los caballos. A pesar de que conservaban el carácter primitivo de 3 dedos del pie, parecían un caballo moderno. Los Merychippus tenían una cara larga, sus largas piernas les permitieron escapar de los depredadores y migrar grandes distancias paraalimentarse. Se consideran como los primeros caballos en alimentarse mediante el pastoreo y antepasado de todos los linajes de caballos posteriores. Los fósiles de Merychippus se encontraban en muchas localidades del Mioceno en los Estados Unidos. Las especies de este género vivieron hace 17 millones de años.
 El abuelo del caballo moderno, Pliohippus, parece ser la fuente de la última radiación en la familia de los caballos. Se cree que esta especie dio lugar a los Hippidion y los Onohippidion, géneros que prosperaron durante un tiempo en América del Sur, y a los Dinohippus que dieron origen al Equus. Los fósiles de Pliohippus se encontraron en muchas localidades del Mioceno en Colorado, en las grandes llanuras de los EE.UU. (Nebraska y las Dakotas) y Canadá. Las especies de este género vivieron hace 6 o 12 millones de años aproximadamente.
 El Dinohippus se cree que es el pariente más cercanoa Equus, el género que incluye los caballos, asnos y cebras. Estos fósiles fueron hallados durante el Mioceno en América del Norte, entre 5 y 13 millones de años atrás.

El Equus es el único género que sobrevivió en la familia de los caballos. Domesticado hace unos 3000 años atrás, el caballo tuvo un profundo impacto en la historia humana en áreas como la migración, la agricultura, la guerra, el deporte, la comunicación y los viajes. Las especies de Equus han vivido desde hace 5 millones de años hasta el presente. Las especies que viven incluyen caballos, asnos y cebras. Los fósiles de Equus se encuentran en todos los continentes, excepto Australia y la Antártida.
caballosHay una ley británica que afirma que un inglés no puede vender un caballo a un escocés.
En Nueva York es ilegal abrir un paraguas cerca de un caballo.
El animal que identifica al estado Nueva Jersey es el caballo.
En una ocasión se trenzaron cintas en las colas de los caballos para mantenerlos a salvo de las brujas.
Los arcos utilizados en los instrumentos de cuerda se hacen a menudo del pelo de la cola de los caballos.
En Canadá, beber antes o mientras se conduce un caballo es castigable. Un caballo y un carruaje se clasifican en la misma categoría que un carro, mientras que montar a caballo es lo mismo que andar en bicicleta.
En la isla griega de Hydra, los caballos y ponis son el único medio legal para el transporte.
En las estatuas de un caballo y el jinete, si el caballo tiene las dos patas frontales en el aire, significa que el jinete murió en batalla, si el caballo tiene una pata levantada, el jinete murió como consecuencia de las heridas recibidas en la batalla, si las cuatro patas están en el suelo, el jinete murió por causas naturales.
Julio César montaba un caballo de tres dedos. Esta situación resultó de una mutación genética poco frecuente que puede afectar los cascos delanteros.
En Rosario, Argentina, los caballos están obligados a usar sombreros en clima cálido.
El deporte nacional de Afganistán es Buzkashi, un juego en el que los jinetes a caballo intentan capturar una carcasa de cabra.
La hipoterapia es el uso de caballos y de los paseos a caballo para terapia física, ocupacional, del habla y psicológica.
Hipofobia y equinofobia se refieren al temor hacia los caballos.
Hipócrates se traduce como maestro de caballos.
A Leonardo da Vinci le gustaba dibujar caballos.
El cerebro de un caballo adulto pesa 22 oz, aproximadamente la mitad de un humano.
Los caballos no pueden vomitar.
El primer caballo clonado fue una yegua Haflinger en Italia, en 2003.
Hasta la década de 1960, los ponis en Dartmoor fueron utilizados para escoltar a los prisioneros de las cárceles locales mientras estaban fuera.
La carrera de carruajes fue el primer deporte olímpico en el año 680 AC.
Los caballos gustan de comer alimentos de sabor dulce y por lo general van a rechazar algo agrio o amargo.
Al igual que una huella digital, cada cebra tiene un patrón de rayas único.
Para obtener una medición oficial de la altura de un caballo, debe medírsele sin herraduras.
Los caballos beben por lo menos 25 litros de agua al día (puede ser más en climas cálidos).
Los dientes de los caballos nunca dejan de crecer.
La ambrosía es responsable de mayor cantidad de muertes de caballos que la mayoría de las otras plantas tóxicas.
Un casco de caballo tarda entre 9 y 12 meses para volver a crecer completamente.
Los caballos han sido encontrados en pinturas rupestres que datan de alrededor de 15000 AC.
Puedes saber si un caballo tiene frío tocando detrás de sus orejas. Si esta zona está fría, así se siente el caballo.
Recortes de hierba segada pueden provocar cólicos en los caballos.
Los caballos tienen 16 músculos en cada oreja, lo que les permite girar las orejas 180 grados.
Los ponis pueden vivir más que el resto de los caballos.
Se dice que los cuatro caballos del Apocalipsis significan el fin del mundo, la conquista en un caballo blanco, la hambruna sobre un caballo negro, la guerra sobre un caballo rojo y la peste en un caballo pálido.
La unión de la rodilla de un caballo es el equivalente a una muñeca humana.
El período de gestación de una yegua es de 11 meses, pero el de una burra es de 12 meses.
Los caballos con la piel rosada pueden sufrir quemaduras de sol.
Un pequeño guión en la piel de un caballo (generalmente en el cuello o los hombros) se denomina marca de un profeta y se considera señal de buena suerte.
Las tribus mongoles fueron las primeras en domesticar a los caballos, hace unos 5000 años.
Existe una leyenda árabe que cuenta que el caballo árabe fue creado por Alá, «de un puñado de viento del sur”.
Los caballos tienen una gran memoria a largo plazo, especialmente para los lugares en los que han estado asustados).
El caballo más antiguo que se ha registrado vivió hasta la edad de 62 años, murió en 1822.
Los caballos prosperan con una rutina, especialmente cuando se trata de comida.
En varias laderas de Inglaterra aparecen gigantes caballos blancos tallados en yeso.  Cuenta la leyenda que cientos de años atrás cuando el rey Arturo regresó al trono, uno de esos caballos se levantó y comenzó a bailar.
La mejor manera de determinar la edad de un caballo es examinando sus dientes.
Puedes saber si un caballo está deshidratado al pellizcar su piel, si esta demora en volver a su lugar, entonces el caballo necesita agua.
El estómago de los caballos siempre debe hacer ruidos de gorgoteo, la ausencia de ellos puede significar cólicos.
Si un caballo tiene una cinta roja en su cola, la pateará.
Los caballos tienen 7 tipos de sangre comunes.
El museo más grande de caballos en el mundo es el Museo Internacional del Caballo en Kentucky.
En la mitología griega Apolo ponía el sol y la luna en el cielo cada día montado en su carro tirado por caballos.
Los caballos son animales sociales y se sienten solos si no tienen compañía.
Los burros han llegado a vivir entre 35 y 40 años.
Los caballos árabes tienen una vértebra menos y una costilla menos que otras razas.
Mientras galopan, los caballos respiran a cada paso.
Los caballos lloran la muerte de un compañero.
Todos los caballos tienen parásitos en el estómago y los intestinos en pequeñas cantidades, sólo se convierten en un problema si se acumulan grandes cantidades.
corseles arabicos
caballos salvajes
muchos caballos
manada de caballos
caballo de cerca
caballo en pradera
caballos salvajes corriendo

El Puma

Pumas

El puma es un miembro de la familia de los felinos, en algunas zonas se les conoce como leones de montaña. Se encuentra en variedad de hábitats diferentes y por eso se les consideran animales altamente versátiles y adaptables. Tienen territorios enormes, lo que hace que sea difícil llevar la cuenta de cuántos permanecen en su hábitat natural. Son muy buenos cazadores y poseen poderosas mandíbulas capaces de hacer caer a presas de gran tamaño. El tamaño total de un puma varía desde 115 a 265 libras, y son capaces de derribar una presa varias veces más grandes que ellos.

Características del puma

Cuando oyes los términos puma y león de montaña estarán hablando de la misma cosa. Existe mucho que aprender sobre estos animales así que si quieres conocer sus características has llegado al lugar correcto.
puma descansandoEstos animales pueden parecer diferentes en tamaño, en función de su hábitat, se confunde a menudo con perros salvajes y lobos.
El Puma tiene el área de hábitat más amplia de todos los gatossalvajes.
De los gatos salvajes, sólo el Jaguar es más grande que el puma.
El puma es un depredador increíble y sus presas incluyen ciervos y alces en su ambiente natural. También son conocidos por derribar caballos, vacas y ovejas que en los ranchos, debido a los límites colindantes entre estos animales y los humanos. También se alimentan de roedores e insectos.
La mayoría de los gatos salvajes son territoriales, el puma no es la excepción y luchará por el espacio que quiere ser capaz de utilizar para encontrar comida, puede tener un territorio de hasta 100 millas.
El puma se ha sabido por atacar a los humanos, y los incidentes registrados han aumentado en los últimos años. Casi todos los ataques son fatales debido al hecho de que atacan la zona del cuello. La mayoría de estas víctimas han sido niños.
El puma es más activo por la mañana temprano y al atardecer, tienden a descansardurante el día para mantenerse fuera del calor y conservar la energía.
La cola de un puma puede ser de unos 3 pies de largo, les ayuda a mantenerse equilibrados.
El estado de Wyoming en los Estados Unidos ha visto un enorme aumento en la población de puma.
Se cree que el puma se originó en Asia, hace unos 11 millones de años.
Existen 6 subespecies de pumas. Todos, menos uno,  viven en América Latina.
El puma esta genéticamente relacionado con el guepardo.
Los pumas que viven muy cerca de los polos son los más grandes y pueden llegar a pesar hasta 265 libras. Cuanto más cerca esté del ecuador, menor se vuelve, la subespecie más pequeña pesa alrededor de 115 libras.
El puma no es capaz de rugir.
Muchas personas confunden al puma con uno de los grandes felinos, pero es demasiado pequeño como para caber en esta clasificación.
La esperanza de vida en el medio silvestre para el puma es de 8 a 13 años. En cautiverio pueden vivir hasta 20 años. El más antiguo puma en cautiverio estuvo a sólo unos pocos meses de cumplir 30 años cuando murió en el 2007.
Aproximadamente 50.000 pumas permanecen en estado salvaje en la actualidad. Es muy difícil obtener un conteo preciso debido a que están demasiado dispersos y bien escondidos en su hábitat.
Existe un híbrido parte puma y parte leopardo conocido como la Pumapardo. Estos animales tienen un tipo de enanismo, independientemente de cómo se mezclen y combinen los sexos de los padres. A veces se han apareado en condiciones controladas, pero no se sabe que existan en la naturaleza.
De todos los felinos, el puma es considerado con el menor riesgo de estar en peligro de extinción.
Tal vez le sorprenda saber que los pumas también viven en tierras pantanosas, en la Florida, a menudo compitiendo con feroces caimanes para alimentarse.
De adultos pueden comer hasta 10 kilos de carne al día.

Alimentación del puma

El puma tiene un cuerpo diseñado para darle la ventaja a la hora de cazar, son animales pacientes a la hora de acechar y emboscar a sus presas y, pueden esperar durante largos períodos de tiempo antes de que sean capaces de tomar la oportunidad de de derribarlas. Los pumas pueden ir a través de ciclos de abundancia y escasez en función de lo que haya disponible para comer.
puma y erizoTienden a esconderse en la maleza o en salientes rocosos, de esa manera tienen el factor sorpresa de su lado cuando se trata de tomar a sus presas. Encontrar comida puede ser muy difícil a veces para el puma pues, tienen que competir con un puñado de otros depredadores por los mismos tipos de alimentos. Estos incluyen al Oso Negro, jaguar, lobo gris, y el oso grizzli, los otros depredadores cambiarán dependiendo del hábitat del puma.
Existen un montón de diferentes tipos de alimentos que consume el puma, dependiendo de la zona donde vivan estos animales, su dieta puede constar de ciervos, alces y ovejas. Son capaces de derribar animales varias veces su propio tamaño y se van a comer casi cualquier animal con pezuñas con el que se crucen.
El hecho de que el puma sea también conocido para matar perros, ganado vacuno, ovejas y caballos les causa problemas serios con los seres humanos. La mayoría de los expertos creen que la matanza de estos animales se debe al hecho de que los seres humanos continúan moviéndose hacia las áreas donde el puma debe ser capaz de cazar libremente por su propia comida.
Cuando un puma derriba una presa grande, va a arrastrarla a un lugar donde pueda ocultarla de otros depredadores, volverán a alimentarse de estas presas día tras día hasta que haya sido completamente agotada. Son muy conscientes de la necesidad de ocultar sus fuentes de alimento y, a veces lo van a arrastrar distancias de hasta 1.000 pies.
Puede ser muy difícil para una madre puma alimentar a sus gatitos hambrientos, ella le introducirá a los jóvenes la carne cuando tienen cerca de tres meses de edad. Cuando existe abundancia de alimento tienen una mejor oportunidad de prosperar, si no hay mucha comida ella debe comer primero, para tener la fuerza suficiente para seguir cazando. Cuando los jóvenes cumplen cerca de seis meses de edad comenzarán a cazar con ella.
Normalmente, el puma no consume los restos que otros animales han dejado atrás, sin embargo, algunos estudios en áreas donde existe escases de comida pueden comen restos de cadáveres de venados. Este es un fuerte indicador de cómo el puma seguirá adaptándose a los cambios en el medio ambiente con el fin de ser capaces de sobrevivir.

Reproducción de los pumas

Los pumas hembras están listas para aparearse cuando cumplen de 1 ½ a 3 años de edad. Los machos están listos para aparearse a los 2 a 4 años. Las parejas no son muy sociales entre sí, pero se toleran unos a otros durante el apareamiento. Pueden tomar parte en esta actividad con frecuencia y las hembras suelen tener muchas parejas. Como resultado, su camada puede ser de varios machos diferentes.
puma y su críaDespués de que apareamiento ha tenido éxito la hembra llevará a la cría en su cuerpo durante unos 90 días. Encontrará un lugar que utilizar como guarida para que sus cachorros puedan estar bien protegidos cuando nazcan, estos jóvenes son muy vulnerables al nacer debido a que son ciegos al nacer, por instinto son capaces de encontrar el cuerpo de su madre en busca de calor y leche.
Los jóvenes pumas estarán bien cuidados por sus madres, quienes pueden tener de 1 a 6 cachorros a la vez. La madre es muy protectora de sus crías y luchará contra depredadores grandes como osos Grizzly de ser necesario. Los cachorros serán destetados cuando cumplen cerca de 3 meses de edad.
Luego se aventurarán fuera, con su madre, para jugar y aprender. A menudo se aventuran fuera de la guarida con sus hermanos y juegan, una manera hacerse más fuertes y determinar el dominio entre los hermanos. Esa clasificación es importante porque si la comida escasea, el ranking más alto y más fuerte será el que obtenga los alimentosdisponibles.
Puede ser muy difícil para una madre puma cazar suficiente comida para ella y sus crías. Cuando tienen cerca de 6 meses de edad comenzarán a asistirla con la caza, esto ayuda a reducir la carga de la madre a asegurar que los jóvenes tengan las habilidades necesariasque necesitan para cazar por su cuenta en el futuro.

Hábitat y distribución del puma

El hábitat y la distribución del puma se extienden una distancia mayor que para cualquiera de los gatos salvajes. Es nativo de las Américas y sus territorios de hábitat son enormes. Están centralizados en el hemisferio occidental y se encuentran en todo Yukón y en áreas de Canadá. También se encuentran en los Andes de América del Sur. Puesto que son altamente adaptables, son capaces de sobrevivir en variedad de diferentes tipos de hábitat.
puma furiosoAlgunos de ellos incluso viven en los pantanos. Si el área donde viven les ofrece acceso suficiente a animales con pezuñas que puedan consumir, entonces serán capaces de sobrevivir allí. Las partes inferiores las patas de un puma les permiten explorar diferentes terrenos sin ninguna dificultad.
El territorio de un puma puede abarcar fácilmente 100 millas en algunas áreas, para otros, sin embargo, es menos de 20 millas, un gran problema, ya que estos animales necesitan la habilidad de ser capaces de moverse y encontrar comida y tienden a involucrarse con los humanos cuando la tierra les está siendo arrebatada para construir hogares, granjas y ranchos. Encontrar un equilibrio entre ellos y los seres humanos ha demostrado ser muy difícil.
El puma marca fuertemente su territorio con heces y orina. Los machos jóvenes que dejan a sus madres son muy vulnerables, ya que tratan de encontrar su propio hábitat en el medio silvestre y pueden llegar a ser víctimas de otros machos que se sienten amenazados por los más jóvenes.
El puma vive en zonas en las que se pueden mezclar fácilmente con el entorno, se pueden encontrar en llanuras con zonas de matorrales, en las que puede camuflarse y esperar a su presa. También viven en terrenos montañosos, donde fácilmente pueden moverse y buscar comida. Pueden esconderse en las cornisas hasta que vean venir la presa, y van a saltar sobre ellas desde sus lugares ocultos, esto significa que a menudo capturan sus presas sin ningún problema.
Son extremadamente territoriales y no les gusta que otros permanezcan en su área de distribución. Les gusta tener un territorio amplio donde puedan explorar en busca de comida. A medida que su área de distribución se reduce debido a los esfuerzos de los seres humanos, lucharán con mayor intensidad aún por las zonas que quedan.

Evolución y subespecies de pumas

Todavía tenemos muchas preguntas sin respuesta en lo que respecta a la evolución del puma. Se cree que se originaron como parte de la familia de los felinos hace unos 11 millones de años. Se cree que se encontró por primera en el continente asiático. No tenemos mucha información sobre el puma cuando se trata de registros fósiles, lo que ha hecho que sea difícil saber más allá de las teorías de desarrollo cuando se trata de los pumas y la evolución.
cara de pumaMuchos expertos creen que el puma se movió a través del puente de tierra de Bering, hace cerca de 8,5 millones de años. Los estudios de los materiales genéticos muestran que el puma está estrechamente relacionado genéticamente con elguepardo. Todavía necesitamos estudiar más con el fin de entender lo que ha tenido lugar con el puma lo largo de millones de años.
¿Por qué fueron capaces de sobrevivir cuando tantos otros gatos salvajes parecen estar al borde de la extinción?  Una vez se creyó que existían 32 subespecies de pumas en el mundo, sin embargo, con las nuevas tecnologías y el uso del ADN hoy se sabe que solo existen 6 subespecies. Incluyen el puma argentino, puma de Costa Rica, puma de este de América del Sur, puma de América del Norte, el puma de  norte de América del Sur, y el puma del sur de América del Sur.
Como se puede deducir de los nombres, los pumas se clasifican básicamente debido a las regiones donde viven. Lo interesante es que a veces se han capturado pumas a distancias extremadamente largas lejos su territorio, no se sabe si estos pumas migran para la alimentación y hábitat, o si fueron movidos por el hombre, algunos de ellos pueden haber sido una vez animales domésticos, tal vez.

puma en el cañon
puma y su cría
puma corriendo
cara de puma
puma rugiendo
puma en arbol