domingo, 29 de junio de 2014

El Hipopotamo


Características del hipopótamo

Ninguna persona confunde a un hipopótamo con otro animal, sin embargo, conocen muy poco sobre las características de estos animales.  En primer lugar, debemos saber que su nombre proviene del griego y significa “caballo de río.” Son herbívoros, sólo se alimentande las plantas, esto trae confusión porque muchas personas asumen que son consumidores de carne debido a su enorme tamaño.
boca hipopotamoHay dos especies: los hipopótamos pigmeos y los hipopótamos comunes.
Son el segundo animal terrestre más grande, pues el elefante los supera en tamaño, y el tercero más pesado, superado también por el elefante y el rinoceronte blanco. Un hipopótamo de plena madurez puede pesar de 1 ½ a 3 toneladas, característica que los hace facinantes.
Debido al hecho de que los hipopótamos se caracterizan por pasar mucho tiempo en el agua se clasifican como semi-acuáticos. Emergen del agua al atardecer, para pastar.
Los hipopótamos utilizan el agua paraenfriar la temperatura de su cuerpo y así conservar la energía. Si no pueden encontrar agua emplean barro. Cuando están en el agua pelean por espacio, mientras que en la tierra no tienen conflictos.
Mucha gente asume que el hipopótamo está estrechamente relacionado con el cerdo por la forma de su cuerpo pero esto es falso. Con los animales con los están estrechamente relacionados son las ballenas y las marsopas.
A pesar de las caracteristícas del hipopotamo, su tamaño, pueden correr hasta 19 millas por hora en distancias cortas.
Los hipopotamos son considerados como uno de los animales más peligrosos del mundo por su  naturaleza agresiva.
Para referirnos a un grupo de hipopótamos podemos decir manada o rebaño.
Hay aproximadamente de 125.000 a 150.000 hipopótamos en África en su hábitat natural. Menor número de ellos permanecen en Tanzania y Zambia. Existe evidencia de que variasespecies de hipopótamos se han extinguido en los últimos 1.000 años.
La caza de hipopótamos por sus dientes de marfil y su carne continúa disminuyendo su población, además de la eliminación de su entorno por el hombre. Todos estos factores, ponen en peligro de extinción las poblaciones de este animal.
Son capaces de correr en el fondo del agua debido a la característica gravedad de su cuerpo.
Los hipopótamos se caracterizan por seguir creciendo en tamaño hasta que tienen alrededor de 25 años de edad. Por lo general, puede vivir de 45 a 50 años en la naturaleza, por lo que se pasan creciendo alrededor de la mitad de su vida. El hipopótamo más viejo sobre el que se tiene conocimiento es una hembra llamada Donna, tiene 57 años y vive en un zoológico en el estado de Indiana en los Estados Unidos. Se tiene referencia también de Tanga, un hipopótamo que vivió en Alemania y  murió con 61 años.
A veces, entre las características del hipopotamo, se ve un tono rojizo de la piel del hipopótamo. Esta es una adaptación del hipopotamo para producir un tipo de protectorsolar natural, a menudo se confunde con sangre o sudor, pero no son ninguno de ellos.

Que comen los hipopotamos

La principal fuente de alimento, o sea, lo que come el hipopótamo es el pasto corto. Pasan cinco o más horas de pastoreo cada noche y para conseguir el alimento caminan hasta cinco kilómetros. Pueden consumir hasta 150 libras de alimento por día.
hipopotamo paradoMuy rara vez se comen las plantas que se encuentran en el agua a pesar de que suelen ser accesibles, los expertos no comprenden por qué no lo hacen con asiduidad, sino solo cuando escasean las que están en tierra.
Puesto que el hipopótamo es una criatura muy grande, a menudo las personas piensan que consumen carne, cuando son  animales herbívoros. Con sus movimientos lentos, sería imposible para ellos capturar otros animales vivos.
Sin embargo, hay informes de canibalismo entre los hipopótamos. Si encuentran que su propia supervivencia depende del consumo de ellos, se alimentarán de jóvenes, enfermos y  ancianos.
El hecho de que los seres humanos son atacados por los hipopótamos es un mito, pero sí ha habido muchas personas asesinados por ellos. Se cree que es el estrés lo que provoca el consumo de carne en hipopótamos, aunque la posibilidad es muy rara, se sabe que puede suceder. También se cree que algunos hipopótamos tienen un mal funcionamiento del cerebro en los que no son capaces de procesar los tipos de alimentos que necesitan para comer.
Se sabe que los hipopotamos comen algunos animales pequeños y carroña, cuando no pueden obtener la vegetación que necesitan. Muchos expertos creen que los hábitos de alimentación, lo que comen los hipopotamos, ayudan a transformar el paisaje.  Los patrones de los pesados ​​pasos del hipopótamo en busca de comida pueden cambiar el flujo del agua de lagos y ríos. Si bien esto requiere tiempo para producirse se ha documentado y es absolutamente fascinante.
Puede que no sean conscientes de ello pero los hipopótamos se pueden deshidratar rápidamente en la tierra. Existe la preocupación de que si el hipopótamo tiene que permanecer fuera del agua durante más de cinco horas al día para obtener suficiente alimento puede terminar con graves problemas de salud.
Las mayores preocupaciones son para las cr’ias pequeñas. En primer lugar, se pueden deshidratar más rápido que sus madres, pues si estas no encuentran suficiente comida para sí mismas, no producirán suficiente leche para la supervivencia de sus crías. Las crías solo se alimentan de leche durante los primeros seis meses de vida, luego comerán algunas plantas.

Donde viven los hipopotamos

Aproximadamente 125.000 a 150.000 hipopotamos viven en África y solo pequeñas cantidades viven en otras áreas. En Tanzania se encuentra entre 20.000 y 30.000, en Zambia cerca de 40.000. Los hipopotamos que viven alrededor de África se encuentran principalmente en la región del río Nilo.
hipopotamo en el aguaSe cree que el hipopótamo pigmeovivió también en zonas de Nigeria. Han pasado más de veinte años desde que ocurrió un avistamiento confirmado en esa región en particular.
El hábitat natural del hipopótamocada día se hace más pequeño. Losseres humanos continúan ocupando sus tierras y matándolos por lacantidad de dinero que se obtiene con la venta de sus dientes de marfily como carne para consumir.
Los hipopótamos también viven en zoológicos. Cuando primero se colocaron en este entorno fue en Londres en 1850. Son uno de los animales más caros en cautiverio. Consumen grandes cantidades de alimentos y requieren una constante limpieza. Su espacio debe tener disponible una piscina o estanque con agua y un lugar con sombra y pasto para la noche.
En su mayor parte, los hipopótamos parecen vivir muy bien en cautiverio, ya que en estos lugares donde viven los hipopótamos están bajo poco estrés.
Hoy en día hay un gran esfuerzo para identificar el número de hipopótamos que hay y las áreas en las que viven y están luchando para sobrevivir. Por último, se están haciendoesfuerzos de conservación para mantener a los humanos de estas zonas lejos de ellos.
Los hipopótamos tienen una mala reputación por su agresividad, pero en realidad sólo están haciendo todo lo posible para sobrevivir en su ambiente natural, pues son muy territoriales, incluso cuando los humanos van en grandes embarcaciones, es más fácil que cambien de rumbo al barco, antes de que el hipopótamo se aparte.

Lo hipopótamos y los seres humanos

Hay restos de hipopótamos con fechas de más de 160.000 años. Ello demuestra que los humanos consumen su carne desde hace mucho tiempo. Imagine cuántas personas podrían sobrevivir con la carne de un hipopótamo de plena madurez.
hipopotamo boca abiertaEn muchas áreas los seres humanos están enojados con los hipopótamos por comerse sus cosechas. Ellos comen mucho por la noche y pueden dejar estas áreas prácticamente destruidas. Tienen una gran memoria también, así que van a regresar a esas zonas una y otra vez. Esa destrucción provocada por el hipopótamo puede dar como resultado una gran pérdida económica para los productores.
Muchas zonas de África son extremadamente pobres, por lo que la gente seguirá dependiendo del hipopótamo como fuente de alimento. La carne se dice que es muy sabrosa y con muchos beneficios. El marfil de los dientes se puede vender en el mercado negro o canjeado por otros artículos de valor.
La piel de un hipopótamo es a menudo utilizado por los habitantes de los pueblos africanos para fabricar armas y  diversos tipos de vivienda. La piel no tiene mucho pelo para ofrecer calidez y un espesor difícil de penetrar.
Muchos humanos le temen debido a su agresividad y su tamaño. Cazarlos es difícil por el grosor de la piel.
Como resultado, muchos lugareños están más dispuestos a servir de guía a los cazadores que matarlos ellos mismos por dinero.
Se ha informado que las personas en África mueren cada año más por los hipopótamos que por cualquier otro animal. Aunque las cifras exactas no se conocen, hay muchos informes sobre aldeanos que van en busca de comida o de otras expediciones y que no vuelven.
Los accidentes de navegación son muy comunes debido al hecho de que los hipopótamos viven en aguas profundas. Como están durmiendo la mayor parte del día, las personas de la embarcación no los escuchan y ocurren accidentes, tanto para ellos como para el hipopótamo, que en estos casos se ponen muy agresivos.
En la mayoría de las áreas de África, los nativos descansan durante el día del calor y en la noche salen en busca de estos animales. Irónicamente, eso es lo que el hipopótamo hace también, por eso tiene mucha energía en la noche y las tragedias para los hombres que intentan cazarlos aumenta.
No todos los aldeanos cazan hipopótamos, muchos de ellos colaboran con la educación al respecto y con los esfuerzos de conservación para promover un sano equilibrio entre losseres humanos y estos animales.

Fotos de hipopótamos

Una pequeña galería de fotos de hipopótamos.

hipopotamo bocahipopotamohipopotamos peleando

El Lobo

Características de los lobos

Aprender sobre las diferentes características de los lobos, es una manera de detener los conceptos erróneos que existen actualmente sobre estos animales. A continuación se presentan algunos datos que te ayudarán a entender algunas de las características de estos animales. Son muy raras las veces que los lobos atacan a los seres humanos, sin embargo diariamente existen montones de historias acerca de estos ataques en la naturaleza.
El macho alfa y la hembra beta generalmente son los únicos dos que se reproducen en la manada.
La manada completa es responsable del cuidado de los lobos recién nacidos. Estos pequeños nacen en los lugares donde deciden sus madres y permanecerán allí durante las primeras cuatro semanas de vida. Cada recién nacido pesa aproximadamente una libra al nacer.
El promedio de vida de un lobo en su hábitat natural es de 6 a 8 años, y en cautiverio pueden vivir hasta 16 años.
El hogar de una manada de lobos puede ser desde 25 a 1.000 millas cuadradas.
Pueden correr hasta 35 millas por hora durante 20 minutos aproximadamente. La mayor parte del tiempo estos animales se encuentran a un ritmo lento, alrededor de 5 millas por hora.
Los lobos maduros tienen 42 dientes en la boca.
Los indios vieron al lobo como un animal poderoso y le tenían gran respeto.
Los lobos mudan la piel igual que los canes. Por lo general, esto ocurrirá en el verano cuando las temperaturas son más cálidas y su piel no necesite estar tan gruesa.
Un lobo tiene 100 veces mejor sentido del olfato que la media humana.
un loboLos lobos viven en manadas, y estas manadas pueden tener hasta 20 miembros. Estos animales tienen un complicado nivel en su estructura social. En la manada existen clasificaciones separadas para los machos y para las hembras.
El lobo usa su cola en el invierno para ayudar a mantener su cara caliente.
Los lobos son animales caninos y se aparean sólo una vez al año.
El lobo se pasa aproximadamente un tercio de su vida dando vueltas en el lugar donde vive. Estos animales pueden recorrer hasta 125 millas en busca de comida.
A algunas personas les gustan estos animales para mascotas, ya que tienen características exóticas. Cuando son cachorros, son animales divertidos, pero son muy difíciles de domesticar, porque tienen instintos salvajes.
Durante los meses de invierno, se pueden encontrar lobos moviéndose durante todo el día, pero en el resto del año son animales nocturnos.
Existen algunos lobos solitarios. Estos animales hacen marcas con sus olores, y se alimentande pequeños animales, porque deben cazar por su propia cuenta. Aun no se entiende el por qué algunos lobos están solos, ya que la mayoría de ellos pertenecen a una manada.
Cuando un par de lobos se unen, seguirán siendo compañeros hasta que uno de los dos muera. En muchos casos, las parejas tendrán muchos años juntos, y ofrecerán una camada de recién nacidos cada año.
Los cachorros de lobos están listos para cazar con los adultos cuando tienen alrededor de tres meses de edad. Por lo general no están involucrados en la caza de las presas, simplemente es un proceso para que puedan aprender a cazar. También se les permite tomar parte de la comida en el sitio en donde se realice la caza.

¿Qué comen los lobos?

Los lobos se alimentan de carne, y se encuentran en la cima de la cadena alimentaria, esto hace que no tengan que preocuparse tanto por posibles depredadores. El hecho de que son animales  fuertes y sociales significa que pueden cazar casi a cualquier animal para luego consumirlo.
Es sorprendente cuando se descubre que estos animales pueden consumir hasta 20 libras de carne en una sola comida. Sin embargo, para ellos la búsqueda de alimento no es diaria. Es por eso que se llevarán todo lo que puedan, cuando puedan conseguir algo. Los lobos cazan colectivamente y esto hace que sean capaces de matar con éxito a presas mucho más grandes y más poderosas que ellos.
Sin embargo los lobos tienen que tener cuidado porque cuando están cazando pueden encontrarse con adversarios que les pueden dar un mal golpe sobre su cabeza o sobre sus órganos vitales, y pueden morir en el intento de conseguir alimentos. Estar en el lugar correcto cuando la matanza está ocurriendo resulta importante, y es aquí cuando van a ser capaces de alejarse de estos eventos sanos y salvos.
Cuando los lobos están cazando tienen que ser muy cuidadosos. Mientras puedan dominar al animal, cazarán a cualquiera. Los lobos pueden correr hasta 35 millas por hora, pero la mayoría de las veces se observarán moviéndose a un ritmo de trote de unos 5 kilómetros por hora.
Los lobos tienen acceso a los alimentos en dependencia de la ubicación en la que les ha tocado vivir. Por ejemplo, en algunas áreas son capaces de alimentarse de alces y venados. Otros se les conocen por consumir animales domésticos tales como perros y gatos. En algunos casos el ganado puede ser una comida, por esta razón los lobos y los humanos han tenido una larga batalla durante décadas.
lobo 5 Cuando no pueden encontrar fuentes de alimentos más grandes, los lobos comen alimentos más pequeños, pueden comerserpientes, varios tipos de mamíferos, aves, lagartos, peces, e incluso algunos tipos de frutas y plantas, en este caso es cuando tienen dificultades para encontrar suficiente comida para sobrevivir.
Los lobos, cuando están completamente desarrollados, tienen 42 dientes en su boca. Tienen mandíbulas muy potentes que les permiten bloquear a sus presas, esto significa que pueden morder a las presas y aferrarse a ellas mientras esta está luchando en contra de ellos. En realidad, las presas tienen muy pocas posibilidades de sobrevivir a estos ataques tan poderosos.

Hábitat y distribución de los lobos

Los lobos son animales diversos, y eso hace que tengan hábitats y distribuciones dispersas en todo el mundo. Estos animales no solamente viven en bosques tupidos, sino que también viven en cualquier lugar donde puedan encontrar alimentos suficientes para poder sobrevivir. Los lobos han sido identificados viviendo en áreas donde muchas personas no imaginarían encontrárselos. Su versatilidad es increíble y les ha ayudado a sobrevivir a pesar de la condición de animal en peligro de extinción.
Algunas especies de lobos viven en los bosques de los Estados Unidos y en otras áreas donde existen abundantes animales que les sirven como alimentos. Otros viven en las regiones frías del Ártico, donde casi no viven animales por el intenso frío. En el ártico viven grandes animales como osos polares y alces.
Existen lobos en las Sierras de Colorado, a lo largo de los Rockies, estos han tenido mucho éxito, gracias a los programas de reintroducción existentes. Independientemente de la ubicación, estos animales deben tener espacio para moverse en su alrededor. Su territorio puede ser desde 25 millas hasta más de 1.000 kilómetros cuadrados, esto dependerá del tipo de lobo y donde resida.
Investigaciones han encontrado evidencias de lobos que viven en todo lo largo del hemisferio norte, a pesar de que son pocos. Estos animales se pueden encontrar en llanos, en los desiertos de África, y en densos bosques. Residirán en un lugar determinado mientras que sus necesidades básicas sean satisfechas y sean capaces de sobrevivir. También serán capaces de adaptarse y avanzar hacia un nuevo territorio si la comida escasea.

Reproducción de los lobos

La mayoría de los lobos estarán listos para reproducirse a los 2 años de edad, aunque esto no quiere decir que lo van a hacer, pueden pasar diez años antes de que realmente puedan aparearse.
Cuando se trata del apareamiento, sólo el macho líder y la hembra líder lo harán. Es por esto que a menudo es difícil obtener un número exacto de lobos. Una manada puede tener un máximo de veinte miembros, y sólo dos de ellos pueden realizar el proceso dereproducción.
Existen estudios que muestran que otros miembros en las manadas también se aparean entre sí, cuando hay suficiente comida, esto le ayuda a la manada a prosperar. Deben tener las condiciones exactas para que esto pueda ocurrir entre miembros no alfas de las manadas, aun no se entiende a la perfección este proceso.
Las investigaciones también muestran que cuando no hay suficiente comida, o cuando el área de para la manada es demasiado pequeña, el macho alfa y la hembra beta tampoco van a  aparearse. Esto hace que los lobos de la manada no tengan que cuidar más que por sí mismos, ni tampoco tengan que compartir la comida con los cachorros. Como resultado, puede ser difícil conseguir aumentar el número de las especies de lobos en peligro de extinción.
El nacimiento de las crías va a depender de la región en donde viven estos animales, y puede ser en cualquier momento desde diciembre hasta marzo. Los lobos son los únicos caninos que sólo se aparean una vez al año, en lugar de dos veces. Las hembras cuidan a los cachorros durante unos dos meses después del parto. En general, tendrán que cuidar la camada de cuatro a seis meses hasta que los cachorros se valgan por si solos. Se ha observado que las madres pueden tener 14 cachorros a la misma vez.
La madre dará a luz a las crías sola, en su guarida,  estas crías son pequeñas y vulnerables en el nacimiento. La madre loba les dará leche de su cuerpo durante el primer mes de vida, y después del primer mes saldrán de la madriguera con ella.
loba y cria















El terrible lobo gigante

El terrible lobo gigante es una especie canina de gran tamaño que vivió y se extinguió en América del Norte durante el Pleistoceno. Los lobos terribles, al igual que muchos otros caninos, eran animales sociales que vivían y cazaban en manadas.
lobo giganteEl lobo gigante no era excepcionalmente grande en comparación con su pariente, el lobo común o gris (Canis lupus). El lobo gigante, pesaba unos 80 kg., sin embargo, las diferencias con otros lobos, con quienes compartieron el habita por más de 90 000 años, son importantes.
El terrible lobo gigante era más robusto, y las patas más cortas, esto lo convertía en un gran corredor. La nariz y las mandíbulas eran largas y poderosas, los dientes gruesos y fuertes capaces de triturar los huesos de sus presas. Estos animales se alimentaron de carroña. El lugar ocupado en las praderas y llanuras de la edad de hielo en América del Norte fue similar al que las hienas tenían en otros continentes. Un gran número de fósiles de herbívoros machacados por las bocas de los lobos gigantes refuerzan esta idea.

Imágenes de lobos

Una pequeña galería de imágenes de lobos para apreciar la grandeza de estos bellos animales.

lobo ibericolobo portadalobos articosmanada de lobos


jueves, 17 de abril de 2014

El Caballo

Caballos

Bienvenidos a la enciclopedia en línea sobre caballos, donde no solo podrán encontrar datos interesantes acerca de estos animales, sino también información ecuestre esencial y apta para niños y adultos.  Aquí podrás conocer datos y características generales de los caballos, las peculiaridades de sus cuerpos, cómo transcurre su embarazo y la crianza de los potros, cómo se comportan los caballos salvajes, así como la equitación natural, historia y más información de interés.

Alimentación de los caballos

Los caballos son animales que se alimentan fundamentalmente mediante el pastoreo y tienen un sistema digestivo delicado, el estómago solo es capaz de procesar pequeñas cantidades de comida debido al tamaño tan pequeño que tienen.  Cuando alimentamos a los caballos con cantidades de comida relativamente grandes debemos tener mucho cuidadocon lo que le damos y cómo lo hacemos. La cantidad de alimentos que un caballo necesita varía de acuerdo a la actividad, la edad, la raza, el clima, la calidad de los alimentos, la calidad de la vivienda y la condición de los dientes.
caballos¿Con qué debo alimentar a mi caballo?
De acuerdo a su propósito, la alimentación de los caballos puede dividirse  en tres categorías: con pastos, con heno y con concentrados.
Pasto
La comida más natural para los caballos es el pasto de buena calidad. Ellos son animales herbívoros muy selectivos y necesitan una gran superficie para satisfacer sus necesidades nutricionales. El hecho de que un campo esté verde, no quiere decir que contiene pasto suficiente para un caballo, y dependiendo del lugar, en ocasiones durante gran parte del año no hay pasto disponible. Una forma para optimizar la cantidad de pasto disponible es dividir el área en secciones e ir pasando a los caballos por cada una de ellas, de esta manera tendrá oportunidad de que la hierba vuelva a crecer en cada zona y de limpiar el estiércol.
Heno
El heno es el alimento básico de los caballos domésticos, pero antes de comprarlo, debe ser inspeccionado cuidadosamente. Siempre asegúrese de que las pacas estén verdes y libres de polvo y moho, además introduzca una mano hacia el centro de una paca y compruebe que no esté caliente. Alimentar a un caballo con heno mohoso puede provocar cólicos y el heno polvoriento puede causar problemas respiratorios. Una buena idea para evitar el polvo es apartando los copos y agitarlos bien antes de suministrarlos. Como medida de precaución, también puede remojar el heno antes de la alimentación.
El tipo de heno disponible varía según la zona en la que se vive, existen tres tipos básicos de heno: el heno de hierba, el heno de alfalfa y la mezcla de hierba con alfalfa. Las hierbas más comunes son la timotea y el bromo, pero la alfalfa tiene un contenido de proteínas superior al pasto. Muchas personas consideran que para alimentar a un caballo lo mejor es combinar la alfalfa y el pasto, de ahí que la hierba timotea, el bromo y la alfalfa sea una combinación muy frecuente.
La alfalfa también está disponible en forma de cubos y granos, sin embargo los caballos necesitan tiempo para masticar, por lo que, salvo por motivos veterinarios, la mayoría de las personas alimentan a sus caballos con heno debido a que algunos caballos tienen tendencia a ahogarse con los cubos. Para estar seguro, se puede suavizar los cubos con agua antes de que el caballo los coma. Tampoco es recomendable alimentarlos con hierba cortada.
Concentrados
El heno por sí solo no puede proporcionar una nutrición suficiente para aquellos caballos que hacen trabajos forzados, para las yeguas preñadas o que están amamantando, ni para los potros en crecimiento. En estos casos se necesitan concentrados para complementar el heno, aunque este debe constituir la mayor parte de la dieta, ya que una alimentación con granos en exceso puede causar problemas.
Los concentrados son los cereales, alimentos dulces y alimentos manufacturados. Esta comida  se puede comprar en bolsas formuladas para cada etapa de la vida de un caballo, ya sean piensos para potros en desarrollo o para equinos adultos.
La pulpa de remolacha es un alimento que brinda volumen adicional. Las bolitas de remolacha deben ser empapadas antes de la alimentación ,si para ello se utiliza agua caliente, las bolitas se expandirán en una hora aproximadamente, pero con agua fría se pueden dejar toda la noche en remojo. Solo debe prepararse la cantidad necesaria para alimentar al caballo durante un día.
¿Mi caballo necesita algo más?
Los caballos también necesitan grandes cantidades de agua potable, así como una cantidad adecuada de sal y minerales.
Agua
El agua dulce es una parte vital en la dieta de cualquier caballo. Los caballos beben de 5 a 10 galones por día, así que en todo momento deben tener agua limpia a su disposición, excepto cuando el caballo está muy caliente después del trabajo. En estos casos se le debe permitir tomar pequeñas cantidades poco a poco, en vez de darle libre acceso al agua.
A pesar de que los caballos pueden sobrevivir en la nieve durante el invierno, este clima está lejos de ser ideal para ellos. El cuerpo del caballo tiene que derretir una gran cantidad de nieve para obtener agua suficiente, desperdiciando así el calor corporal. Un caballo que no toma suficiente agua es más propenso a los cólicos, por tanto la opción de instalar un calentador en el tanque de agua puede ayudar a evitar que haya hielo en la bandeja donde tomará agua el caballo.
Sal y Minerales
El caballo debe disponer de sales mineralizadas disponibles a su libre elección. También se le pueden ofrecer otros suplementos de vitaminas, minerales y hierbas, luego de consultarlo con un veterinario.
¿Cuánta comida necesita mi caballo?
La cantidad de alimentos que necesita un caballo dependerá de factores como el tamaño, la raza, la edad y la actividad física. Además si el clima es frío y el caballo vive afuera, entonces necesitará más comida sólo para mantener el calor.
Como regla general, un caballo necesita de 2 a 2,2 libras de alimento por cada 100 libras de peso corporal, por ejemplo, para un promedio de 1000 libras, el caballo necesitaría entre 20 y 25 libras de alimento al día. La mayor parte de la alimentación debe ser a base de heno, una dieta típica de un caballo que es montado por una hora, cinco días a la semana, sería de 2 a 5 libras de grano y de 15 a 20 libras de heno diariamente, divididas en al menos 2 comidas.
El sentido común, la supervisión continua de la salud y las condiciones corporales de su caballo le permitirán saber si se deben hacer cambios. Para estos fines se puede utilizar una cinta de peso sobre una base regular y mantener un registro, si su caballo está ganando o perdiendo peso, entonces debe ajustar su alimentación pues el peso de su caballo debe permanecer estable, independientemente de la cantidad de trabajo que está haciendo o cuán frío esté el clima.  En invierno, debe estar aún más atento, ya que un abrigo de invierno pesado puede esconder fácilmente la pérdida de peso del caballo. De cualquier forma, si no está seguro de cómo alimentarlo, consulte con un veterinario.
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi caballo?
La regla básica para alimentar a los caballos es alimentar poco a poco y con frecuencia, mientras más se dividan las comidas al día, será mejor para su caballo. Por razones prácticas, la mayoría de las personas lo hacen 2 o 3 veces al día, lo más recomendable es mantener un horario regular y permitir que el caballo tenga una hora entre el trabajo y la alimentación.
¿Puede un caballo comer demasiado?
La sobrealimentación puede ser un problema, mientras que algunos caballos comen sólo lo que necesitan, si se les da la oportunidad son capaces de comer con impaciencia y en exceso, lo que puede provocarles la enfermedad conocida como laminitis. Manténgase siempre atento al peso de su caballo y ajuste la cantidad de comida según sea necesario. No lo alimente con concentrados a menos que su caballo lo necesite y si está pastando, debe encerrarlo en un corral de tierra en algún momento del día. De cierto modo, un caballo gordo es tan insalubre como uno delgado.
¿Cómo puedo saber si mi caballo tiene el peso adecuado?
“Puntuación de la condición corporal” es el nombre de un sistema que ha sido desarrollado para determinar qué tan gordo o delgado está un animal, fundamentalmente se basa en la observación de la cantidad de carne en las costillas, en la base de la cola, entre las caderas y en las prominencias óseas. Estos son los huesos que sobresalen de la columna vertebral por detrás de la caja torácica.
En un caballo que tenga el peso ideal, los nervios deben tener una capa de grasa leve, pero sin dejar de sentirse si se tocan, la base de la cola debe tener una forma lisa, también cubierta de grasa levemente y el cuello debe ser firme, pero a excepción de los sementales, sin cresta.
Pudiera darse el caso de que una persona tenga varios caballos y quiera saber cómo hacer para asegurarse de que todos están recibiendo su parte durante la alimentación. Esto es algo muy importante y efectivamente si se tiene más de un caballo, el dueño debe asegurarse de que cada uno está recibiendo suficiente alimento. Los caballos tienen un orden social fuerte y los mejores caballos comerán más que el resto. Para darles la oportunidad a los otros, se puede extender el heno en un número de pilas mayor al número de caballos y en caso de que la alimentación sea a base de granos, lo mejor será separar físicamente a los caballos o al menos, utilizar recipientes separados entre sí. Si no se hace de esta forma, hay un alto riesgo de que ocurran lesiones, ya que cada caballo lucha por mantener su lugar y es posible que algún caballo quede alejado completamente de la comida.
¿Hay algo más que debería saber sobre la alimentación de mi caballo?
Busque una dieta que se adapte a su caballo y manténgala, en caso de ser necesario realizar cambios, hágalos lentamente. Si a su caballo no le va bien, a pesar de que se alimente lo suficiente, el problema puede estar en los dientes o el caballo podría estar enfermo, siempre consulte con su veterinario.

Cría y reproducción de caballos

Para los propietarios de caballos, la idea de criar a su propia yegua resulta muy atractiva, la posibilidad de tener un potro con cualidades similares a las de su madre o mejor aún, tiene muchas atracciones. Antes de tomar la decisión de criar resulta esencial tener los conocimientos previos sobre el comportamiento durante la reproducción normal, lo que debe ocurrir en el parto, así como la forma en que se comporta y se desarrolla un potro recién nacido. Por esta razón, para un principiante es probablemente mejor buscar ayuda profesional para informarse sobre estos temas.
manada de caballosHabiendo sido responsables del cuidado de una yegua embarazada y el desarrollo de su potro, entonces en el futuro será más fácil hacerse responsable de un proceso tan complicado como este porque el nacimiento de un potro es muy emocionante, pero hay muchos puntos a tener en cuenta desde el principio.
El período de gestación de una yegua es de 11 meses, aunque en ocasiones puede durar 10 meses o alargarse hasta el año.  A veces son capaces de reproducirse a la temprana edad de 18 meses, sin embargo, esto ocurre muy rara vez ya que normalmente no lo logran hasta tener al menos 3 años de edad.
Embarazo, potros y su crianza
yegua y potroLa mayoría de los potros nacen en la primavera, por la noche, cuando es poco probable que el rebaño esté en movimiento y lacomida es abundante. Al nacer, las piernas de un potro ya tienen el 90 por ciento de la longitud que alcanzarán en su estado adulto.
Las crías reconocen instintivamente el olor de su madre.
Los potros recién nacidos no pueden llegar a comer hierba, porque sus piernas son demasiado largas.
No es posible predecir el color de un caballo cuando aun es potro, ya que ocurrirán varios cambios antes de que tenga un color fijo, aproximadamente a los 2 años de edad.
Una yegua puede dar a luz en tan sólo 15 minutos, pero si alguien está mirando, ella puede detenerse y esperar hasta que el observador se vaya.

Evolución del caballo: más de 55 millones de años

  Este pequeño perro es el antepasado del caballo más antiguo que se ha encontrado y vivió hace unos 55 millones de años. Tenía una cara corta primitiva, con las cuencas de los ojos en el medio y un corto espacio entre los dientes frontales y los dientes de la mejilla. La evidencia más temprana de este “caballito” se encuentra en el Eoceno medio de Wyoming, a unos 2 millones de años después de la primera aparición de Hyracotherium. Los fósiles de Orohippus se han encontrado en los sedimentos del Eoceno de Wyoming y Oregon, que datan de alrededor de 52 millones de años.
 El Mesohippus fue considerado como el caballo intermedio. Los fósiles de Mesohippus fueron encontrados en muchas localidades del Oligoceno en Colorado, en lasgrandes llanuras de los EE.UU. (como Nebraska y las Dakotas) y en Canadá. Este género vivió hace 37millones de años aproximadamente.
 Las especies de Miohippus dieron lugar a la primera explosión de diversidad en la familia de los caballos. Hasta Miohippus, había pocas ramas laterales, pero los descendientes de Miohippus eran numerosos y distintos. Los fósiles de Miohippus se encontraron en muchas localidades del Oligoceno en las grandes planicies, el oeste de Estados Unidos y en algunos lugares de la Florida. Las especies de este género vivieron hace cerca de 32 millones de años.
Los Parahippus parecen ser la evolución “enlace” entre los antiguos habitantes de los bosques y los herbívoros modernos que viven en las llanuras. Contaban con 3 dedos en las patas, como los caballos primitivos, pero los dedos laterales eran más pequeños. La cara era más alargada, con la cuenca del ojo a partir de la mitad del cráneo. Los fósiles de Parahippus se encontraron en muchas de las primeras localidades del Mioceno en las grandes llanuras y Florida. Las especies de este género vivieron hace 24 millones de años aproximadamente.
 Los Merychippus representan un hito en la evolución de los caballos. A pesar de que conservaban el carácter primitivo de 3 dedos del pie, parecían un caballo moderno. Los Merychippus tenían una cara larga, sus largas piernas les permitieron escapar de los depredadores y migrar grandes distancias paraalimentarse. Se consideran como los primeros caballos en alimentarse mediante el pastoreo y antepasado de todos los linajes de caballos posteriores. Los fósiles de Merychippus se encontraban en muchas localidades del Mioceno en los Estados Unidos. Las especies de este género vivieron hace 17 millones de años.
 El abuelo del caballo moderno, Pliohippus, parece ser la fuente de la última radiación en la familia de los caballos. Se cree que esta especie dio lugar a los Hippidion y los Onohippidion, géneros que prosperaron durante un tiempo en América del Sur, y a los Dinohippus que dieron origen al Equus. Los fósiles de Pliohippus se encontraron en muchas localidades del Mioceno en Colorado, en las grandes llanuras de los EE.UU. (Nebraska y las Dakotas) y Canadá. Las especies de este género vivieron hace 6 o 12 millones de años aproximadamente.
 El Dinohippus se cree que es el pariente más cercanoa Equus, el género que incluye los caballos, asnos y cebras. Estos fósiles fueron hallados durante el Mioceno en América del Norte, entre 5 y 13 millones de años atrás.

El Equus es el único género que sobrevivió en la familia de los caballos. Domesticado hace unos 3000 años atrás, el caballo tuvo un profundo impacto en la historia humana en áreas como la migración, la agricultura, la guerra, el deporte, la comunicación y los viajes. Las especies de Equus han vivido desde hace 5 millones de años hasta el presente. Las especies que viven incluyen caballos, asnos y cebras. Los fósiles de Equus se encuentran en todos los continentes, excepto Australia y la Antártida.
caballosHay una ley británica que afirma que un inglés no puede vender un caballo a un escocés.
En Nueva York es ilegal abrir un paraguas cerca de un caballo.
El animal que identifica al estado Nueva Jersey es el caballo.
En una ocasión se trenzaron cintas en las colas de los caballos para mantenerlos a salvo de las brujas.
Los arcos utilizados en los instrumentos de cuerda se hacen a menudo del pelo de la cola de los caballos.
En Canadá, beber antes o mientras se conduce un caballo es castigable. Un caballo y un carruaje se clasifican en la misma categoría que un carro, mientras que montar a caballo es lo mismo que andar en bicicleta.
En la isla griega de Hydra, los caballos y ponis son el único medio legal para el transporte.
En las estatuas de un caballo y el jinete, si el caballo tiene las dos patas frontales en el aire, significa que el jinete murió en batalla, si el caballo tiene una pata levantada, el jinete murió como consecuencia de las heridas recibidas en la batalla, si las cuatro patas están en el suelo, el jinete murió por causas naturales.
Julio César montaba un caballo de tres dedos. Esta situación resultó de una mutación genética poco frecuente que puede afectar los cascos delanteros.
En Rosario, Argentina, los caballos están obligados a usar sombreros en clima cálido.
El deporte nacional de Afganistán es Buzkashi, un juego en el que los jinetes a caballo intentan capturar una carcasa de cabra.
La hipoterapia es el uso de caballos y de los paseos a caballo para terapia física, ocupacional, del habla y psicológica.
Hipofobia y equinofobia se refieren al temor hacia los caballos.
Hipócrates se traduce como maestro de caballos.
A Leonardo da Vinci le gustaba dibujar caballos.
El cerebro de un caballo adulto pesa 22 oz, aproximadamente la mitad de un humano.
Los caballos no pueden vomitar.
El primer caballo clonado fue una yegua Haflinger en Italia, en 2003.
Hasta la década de 1960, los ponis en Dartmoor fueron utilizados para escoltar a los prisioneros de las cárceles locales mientras estaban fuera.
La carrera de carruajes fue el primer deporte olímpico en el año 680 AC.
Los caballos gustan de comer alimentos de sabor dulce y por lo general van a rechazar algo agrio o amargo.
Al igual que una huella digital, cada cebra tiene un patrón de rayas único.
Para obtener una medición oficial de la altura de un caballo, debe medírsele sin herraduras.
Los caballos beben por lo menos 25 litros de agua al día (puede ser más en climas cálidos).
Los dientes de los caballos nunca dejan de crecer.
La ambrosía es responsable de mayor cantidad de muertes de caballos que la mayoría de las otras plantas tóxicas.
Un casco de caballo tarda entre 9 y 12 meses para volver a crecer completamente.
Los caballos han sido encontrados en pinturas rupestres que datan de alrededor de 15000 AC.
Puedes saber si un caballo tiene frío tocando detrás de sus orejas. Si esta zona está fría, así se siente el caballo.
Recortes de hierba segada pueden provocar cólicos en los caballos.
Los caballos tienen 16 músculos en cada oreja, lo que les permite girar las orejas 180 grados.
Los ponis pueden vivir más que el resto de los caballos.
Se dice que los cuatro caballos del Apocalipsis significan el fin del mundo, la conquista en un caballo blanco, la hambruna sobre un caballo negro, la guerra sobre un caballo rojo y la peste en un caballo pálido.
La unión de la rodilla de un caballo es el equivalente a una muñeca humana.
El período de gestación de una yegua es de 11 meses, pero el de una burra es de 12 meses.
Los caballos con la piel rosada pueden sufrir quemaduras de sol.
Un pequeño guión en la piel de un caballo (generalmente en el cuello o los hombros) se denomina marca de un profeta y se considera señal de buena suerte.
Las tribus mongoles fueron las primeras en domesticar a los caballos, hace unos 5000 años.
Existe una leyenda árabe que cuenta que el caballo árabe fue creado por Alá, «de un puñado de viento del sur”.
Los caballos tienen una gran memoria a largo plazo, especialmente para los lugares en los que han estado asustados).
El caballo más antiguo que se ha registrado vivió hasta la edad de 62 años, murió en 1822.
Los caballos prosperan con una rutina, especialmente cuando se trata de comida.
En varias laderas de Inglaterra aparecen gigantes caballos blancos tallados en yeso.  Cuenta la leyenda que cientos de años atrás cuando el rey Arturo regresó al trono, uno de esos caballos se levantó y comenzó a bailar.
La mejor manera de determinar la edad de un caballo es examinando sus dientes.
Puedes saber si un caballo está deshidratado al pellizcar su piel, si esta demora en volver a su lugar, entonces el caballo necesita agua.
El estómago de los caballos siempre debe hacer ruidos de gorgoteo, la ausencia de ellos puede significar cólicos.
Si un caballo tiene una cinta roja en su cola, la pateará.
Los caballos tienen 7 tipos de sangre comunes.
El museo más grande de caballos en el mundo es el Museo Internacional del Caballo en Kentucky.
En la mitología griega Apolo ponía el sol y la luna en el cielo cada día montado en su carro tirado por caballos.
Los caballos son animales sociales y se sienten solos si no tienen compañía.
Los burros han llegado a vivir entre 35 y 40 años.
Los caballos árabes tienen una vértebra menos y una costilla menos que otras razas.
Mientras galopan, los caballos respiran a cada paso.
Los caballos lloran la muerte de un compañero.
Todos los caballos tienen parásitos en el estómago y los intestinos en pequeñas cantidades, sólo se convierten en un problema si se acumulan grandes cantidades.
corseles arabicos
caballos salvajes
muchos caballos
manada de caballos
caballo de cerca
caballo en pradera
caballos salvajes corriendo